¿Quién debe hacerse la prueba de la COVID para saber si está infectado?
Hay sitios para hacerse la prueba de detección de la COVID/coronavirus gratuitos y convenientes (no es necesario tener turno ni cita). Hágase la prueba si:
- Tiene síntomas de la COVID-19 como fiebre, tos, dificultad para respirar o pérdida del gusto o el olfato
- Estuvo en contacto cercano con una persona que tuvo un resultado positivo
- Trabaja en un hogar para personas mayores, refugio o centro de cuidado para adultos, o como personal de los servicios de emergencia o de cuidado médico
Llame a su proveedor si tiene síntomas o considera que necesita hacerse la prueba. También puede hacer clic aquí para buscar un sitio de prueba cercano en su ciudad. Los miembros de Healthfirst fuera de NYC pueden hacer clic aquí.
En este momento, tengo síntomas compatibles con la COVID. ¿Debo hacerme la prueba?
En este momento, todas las personas con síntomas de COVID-19 deben hacerse un hisopado o una prueba de saliva. Llame a su proveedor si considera que debería hacerse la prueba. También puede hacer clic aquí para buscar un sitio de prueba cercano en su ciudad. Los miembros de Healthfirst fuera de NYC pueden hacer clic aquí.
Como los anticuerpos por lo general no se detectan hasta 1 a 3 semanas luego del comienzo de los síntomas, NO resultan útiles para diagnosticar una enfermedad actual como la COVID-19.
Si tiene síntomas leves a moderados, quédese en su casa mientras espera que le hagan la prueba. No abandone su casa excepto para recibir cuidados médicos esenciales (incluidas las pruebas de COVID-19) o para satisfacer las necesidades básicas como ir al supermercado (si otra persona no puede hacerlo por usted). Si tiene síntomas más graves, solicite cuidado médico de inmediato.
¿Debo hacerme la prueba luego de recuperarme de un cuadro de COVID confirmado?
No, no se recomienda repetir la prueba en este momento. Como se menciona más arriba, en el caso de los pacientes que se recuperan en su casa, es posible asumir que una persona ya no puede contagiar el virus si:
- transcurrieron al menos 3 días (72 horas) desde su recuperación (es decir, que los síntomas desaparecieron) y
- transcurrieron al menos 10 días desde que aparecieron los primeros síntomas, incluso sin haberse realizado la prueba para asegurarse de que el virus ya no está presente.
Tenga en cuenta que las pautas son diferentes para quienes tuvieron la infección pero sin síntomas. Comuníquese con su médico de cuidado primario para conocer las pautas específicas.
¿Debo hacerme la prueba de anticuerpos una vez que me recuperé de la COVID para demostrar que mi enfermedad, de hecho, fue por la COVID?
Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), la prueba de anticuerpos de la COVID no debe utilizarse en este momento para saber si está inmune ("protegido") a la COVID. Aunque se entiende que la presencia de anticuerpos (específicamente, los anticuerpos IgG) podría indicar algún nivel de inmunidad a la COVID-19, es necesario investigar más al respecto. Incluso si se lleva a cabo una prueba de anticuerpos, el resultado no debería modificar las pautas sobre los pasos preventivos que se deben tomar. Se recomienda que todos, independientemente del resultado de la prueba, practiquen distanciamiento social y utilicen equipos de protección, como las máscaras faciales.
¿Cubrirán mis beneficios de Healthfirst las pruebas y el análisis del coronavirus (COVID-19)?
Healthfirst no está cobrando los copagos para todas las pruebas diagnósticas y análisis relacionados con el coronavirus. Esto significa que si su proveedor de cuidado primario (PCP, por sus siglas en inglés) o proveedor dentro de la red solicita la pruba del coronavirus, su plan de salud de Healthfirst cubrirá el costo de la prueba y la consulta con el proveedor dentro de la red relacionada con el examen de coronavirus. Usted no estará sujeto a los costos compartidos de la prueba ni de la consulta con un proveedor dentro de la red.