Healthfirst, una de las compañías de seguros médicos sin fines de lucro más grandes de Nueva York, y la Coalition of Asian-American Independent Practice Association (CAIPA) se reunieron con líderes comunitarios y electos para celebrar el éxito de su campaña de concientización sobre la recertificación, que permitió que el 92% de los miembros de Healthfirst mantuvieran el acceso continuo a su cobertura de cuidado médico. En comparación, la tarifa promedio de recertificación del estado de Nueva York en todos los planes de seguro médico fue del 82%.
Antes de la pandemia de COVID-19, los neoyorquinos tenían que volver a certificar su elegibilidad para programas de cobertura como Medicaid y el Plan Esencial anualmente. Debido a que el gobierno federal detuvo las recertificaciones durante la pandemia, los neoyorquinos mantuvieron automáticamente su cobertura de cuidado médico durante ese período. El requisito de recertificación se restableció cuando terminó la emergencia de salud pública el 2023 de marzo. Los neoyorquinos que no tomaran medidas para volver a certificar su elegibilidad corrían el riesgo de perder la cobertura. Teniendo en cuenta las necesidades de los miembros y los pacientes, Healthfirst y CAIPA unieron fuerzas para llevar a cabo una campaña de divulgación integral a fin de garantizar que las personas a las que prestan servicios conjuntamente puedan seguir accediendo a sus beneficios y a la calidad cuidado de la que dependían.
"Como un plan de salud hiperlocal que atiende a casi dos millones de neoyorquinos, entendimos que una educación culturalmente competente sobre el proceso de recertificación marcaría la diferencia en cuanto a si alguien pierde o mantiene el acceso a su cobertura de Medicaid", dijo Errol Pierre, vicepresidente sénior de Programas Estatales de Healthfirst. "Junto con CAIPA, implementamos con éxito una campaña que no solo educó a nuestros miembros, sino que mantuvo nuestro compromiso de mejorar la equidad en la salud como prioridad".
El objetivo de la campaña era doble: (1) apoyar la retención creando conciencia sobre el cambio inminente y (2) educar a los miembros sobre la importancia de una cobertura continua. Los médicos de CAIPA desempeñaron un papel fundamental, ya que continuaron siendo la interfaz principal para brindar cuidado a los miembros de Healthfirst.
"Healthfirst y CAIPA son organizaciones con ideas afines porque compartimos el compromiso con el cuidado culturalmente competente", dijo el Dr. George C.K. Liu, presidente y director ejecutivo de CAIPA. "Estamos encantados con los resultados de nuestras gestiones de colaboración y felices de saber que a través de nuestra relación, más neoyorquinos pueden evitar una interrupción en su cobertura de cuidado médico".
El martes 30 de julio, Healthfirst y CAIPA organizaron la ceremonia en la oficina local de Healthfirst en Chinatown, ubicada en 28 E. Broadway, y celebraron el éxito de la campaña y el notable porcentaje de miembros de Healthfirst que conservaraon su cobertura de salud. Asistieron empleados, miembros de la comunidad y funcionarios electos, incluida la asambleísta del estado de Nueva York Grace Lee y el concejal de la ciudad de Nueva York Christopher Marte.
"Además de las barreras lingüísticas y culturales, la comunidad asiática enfrenta muchos desafíos, incluyendo algunas de las tasas de pobreza más altas de la Ciudad de Nueva York", dijo Grace Lee, asambleísta del estado de Nueva York. "Gracias a Healthfirst y CAIPA que están unidos en la comunidad brindando acceso a cuidado de calidad. Me gustaría agradecerles a ambos por su compromiso con la comunidad. Felicitaciones por la increíble asociación".